Portugués Clases Online

🏆 Obtén +20 puntos al completar

Verbo Reclamar no Presente

escrito por Yan Silva
...
0%

¡Hola! ¿Listo/a para aprender algo nuevo en portugués hoy? Vamos a explorar juntos el verbo reclamar en el tiempo presente. Aunque esta palabra existe en español, verás que su uso más común en portugués tiene un matiz diferente, ¡y es súper útil en el día a día! Prepárate para entender cómo y cuándo los brasileños y otros hablantes de portugués usan este verbo reclamar. ¡Empecemos!

Entendiendo «Reclamar»: Significado y Conjugación Básica

Primero, hablemos del significado principal. En portugués, cuando alguien reclama, generalmente significa que está expresando insatisfacción, quejándose o protestando por algo. Es importante diferenciarlo del uso principal en español, donde «reclamar» suele significar exigir o pedir algo a lo que se tiene derecho. Aunque ese sentido también existe en portugués, es menos frecuente; el sentido de «quejarse» es el más habitual en conversaciones cotidianas.

La buena noticia es que reclamar es un verbo regular terminado en -AR. ¿Qué significa esto? Que sigue un patrón de conjugación predecible, igual que otros verbos como falar (hablar), cantar (cantar) o estudar (estudiar). Recordar que es un verbo regular te facilitará mucho aprender a conjugarlo correctamente. Una vez que aprendes el patrón para un verbo regular -AR en un tiempo específico, ¡puedes aplicarlo a muchísimos otros!

El paradigma, o modelo, para conjugar verbos regulares terminados en -AR en el presente de indicativo es bastante sencillo. Las terminaciones que añadimos a la raíz del verbo (en este caso, «reclam-«) son: -o para eu, -as para tu, -a para ele/ela/você, -amos para nós, -ais para vós, y -am para eles/elas/vocês. Memorizar estas terminaciones es fundamental para dominar la conjugación de una gran cantidad de verbos en portugués.

Ahora, apliquemos esas terminaciones a nuestro verbo reclamar. La conjugación completa en presente de indicativo queda así: Eu reclamo (Yo reclamo/me quejo), Tu reclamas (Tú reclamas/te quejas), Ele/Ela/Você reclama (Él/Ella/Usted reclama/se queja), Nós reclamamos (Nosotros/as reclamamos/nos quejamos), Vós reclamais (Vosotros/as reclamáis/os quejáis – menos común en Brasil, pero existe), Eles/Elas/Vocês reclamam (Ellos/Ellas/Ustedes reclaman/se quejan). Fíjate bien en cómo cada terminación corresponde a un pronombre personal.

Aquí tienes una tabla para visualizarlo mejor:

PronombreVerbo Reclamar (Presente)Traducción (sentido de quejarse)
EureclamoYo me quejo
TureclamasTú te quejas
Ele/ElareclamaÉl/Ella se queja
VocêreclamaUsted se queja / Tú te quejas (informal Brasil)
NósreclamamosNosotros/as nos quejamos
VósreclamaisVosotros/as os quejáis
Eles/ElasreclamamEllos/Ellas se quejan
VocêsreclamamUstedes se quejan

Según el texto, ¿cuál es el significado más común del verbo "reclamar" en portugués, especialmente en comparación con el español?

🔍 Preciso de ajuda

El texto explica que "reclamar" es un verbo regular terminado en -AR y muestra su conjugación en presente. ¿Cuál es la forma correcta del verbo "reclamar" para el pronombre "nós" en el presente de indicativo?

🔍 Preciso de ajuda

Completa con la forma correcta del verbo ‘reclamar’ para ‘nós’ (nosotros/as) 🗣️

Nós sempre

(nos quejamos) do barulho dos vizinhos.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con la forma correcta del verbo ‘reclamar’ (quejarse) para ‘eu’ (yo) 😠

Eu nunca

(me quejo) sem ter um bom motivo.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con el verbo ‘reclamar’ para ‘eu’ (yo) en presente, recordando su significado de ‘quejarse’ 🗣️ (🇪🇸 me quejo)

Eu quando algo não está certo.

🔍 Preciso de ajuda

La Pronunciación y Cómo Empezar a Usarlo

Hablemos un poco de la pronunciación, ¡que es clave para que te entiendan bien! Las terminaciones -o, -as, -a, y -amos suelen sonar bastante parecido al español, aunque presta atención a las vocales átonas (las que no llevan el acento de la palabra), que en portugués tienden a ser más cerradas o incluso a reducirse. Practica escuchar y repetir estas terminaciones para que tu pronunciación suene natural. 🗣️

Un punto muy importante es la pronunciación de la terminación de la tercera persona del plural: -am. En español, la terminación «-an» suena clara y abierta. Sin embargo, en portugués, la terminación -am tiene un sonido nasal, como si el aire saliera un poco por la nariz al final. Diferenciar la pronunciación nasal de «-am» (ellos reclaman) de la terminación «-ão» (futuro o sustantivos) es crucial y marca una gran diferencia en la comunicación.

Ahora, ¡a usarlo! La forma más simple de usar reclamar es en frases afirmativas sencillas, siguiendo la estructura básica de Sujeto + Verbo. Por ejemplo, si quieres decir que tú te quejas del ruido, dirías: Eu reclamo do barulho. Si quieres decir que tu vecino se queja mucho: Meu vizinho reclama muito. Empezar con frases simples te dará confianza para construir oraciones más complejas después.

Veamos algunos ejemplos básicos en una tabla:

Frase em PortuguêsTraducción al español
Eu reclamo do serviço.Yo me quejo del servicio.
Você reclama demais!¡Te quejas demasiado!
Nós reclamamos sobre o atraso.Nosotros nos quejamos del retraso.
Eles reclamam do preço.Ellos se quejan del precio.

Según el texto, ¿cuál es la diferencia crucial en la pronunciación entre la terminación "-am" (como en "reclamam") y la terminación "-ão"?

🔍 Preciso de ajuda

Basándote en los ejemplos del texto, ¿cómo dirías en portugués "Ellos se quejan del precio"?

🔍 Preciso de ajuda

Completa la frase con la forma correcta del verbo ‘reclamar’ para ‘Nós’ 🗣️

Nós

(nos quejamos) sobre o atraso.

🔍 Preciso de ajuda

Completa la frase con la forma correcta del verbo ‘reclamar’ para ‘Eles’, prestando atención a la pronunciación final 👥

Eles

(se quejan) do preço.

🔍 Preciso de ajuda

Completa la frase con la forma correcta del verbo ‘reclamar’ para ‘eu’ (yo) 🤔 (🇪🇸 me quejo)

Eu do serviço.

🔍 Preciso de ajuda

Ampliando el Uso: Complementos y Preposiciones

Aunque menos común para el sentido de «quejarse», a veces puedes ver reclamar seguido directamente por un sustantivo, especialmente cuando el significado se acerca más a «exigir» o «reivindicar» algo. Por ejemplo, Ele reclama seus direitos (Él reclama sus derechos). Sin embargo, recuerda que para expresar una queja, lo más natural es usar preposiciones.

La estructura más frecuente y natural para expresar una queja es usar la preposición de después del verbo: reclamar de algo o reclamar de alguém. Por ejemplo: Ela reclama do barulho (Ella se queja del ruido – do es la contracción de de + o), Nós reclamamos da comida (Nos quejamos de la comida – da es de + a), Eu reclamo dele (Me quejo de él – dele es de + ele). Dominar el uso de «reclamar de» es esencial para usar este verbo correctamente en la mayoría de las situaciones.

También es posible usar la preposición sobre para indicar el motivo de la queja: reclamar sobre algo. Es muy similar a «reclamar de«. Por ejemplo: Os clientes reclamam sobre a demora no atendimento (Los clientes se quejan sobre la demora en la atención). «Reclamar sobre» es una alternativa válida, aunque quizás ligeramente menos común que «reclamar de» en la conversación informal.

Otra preposición que puedes encontrar es contra: reclamar contra algo ou reclamar contra alguém. Esta construcción suele implicar una protesta más directa o formal en contra de algo o alguien. Por ejemplo: Eles reclamaram contra a decisão da empresa (Ellos reclamaron/protestaron contra la decisión de la empresa). Usar «contra» añade un matiz de oposición más fuerte a la queja.

Ahora, pensemos en situaciones prácticas. ¿Cuándo usamos reclamar en presente? Pues, ¡en muchas situaciones cotidianas! Puedes reclamar de un servicio lento en un restaurante, de un producto defectuoso que compraste, del ruido que hace tu vecino, del tráfico, del clima… 😠 Es un verbo muy útil para expresar insatisfacción en el día a día.

Es fundamental volver a la diferencia de énfasis con el español. Mientras que en español «reclamar» tiene una fuerte connotación de exigir algo legítimo (reclamar una herencia, reclamar una indemnización), en portugués, aunque ese sentido existe (reclamar um direito), el uso más común es el de expresar descontento o queja. Tener clara esta diferencia te evitará malentendidos al hablar portugués.

Finalmente, ¿cómo negamos? ¡Muy fácil! Simplemente colocamos la palabra não antes del verbo conjugado. Por ejemplo: Eu não reclamo (Yo no me quejo), Você não reclama? (¿Tú no te quejas?), Eles não reclamam de nada (Ellos no se quejan de nada). La estructura de negación en portugués es bastante directa: «não» + verbo.

Veamos un pequeño diálogo para ponerlo en práctica:

Diálogo em Português (original)Traducción al español
👩🏾‍🦰: Oi, João! Tudo bem? Você parece chateado.👩🏾‍🦰: ¡Hola, João! ¿Todo bien? Pareces molesto.
🧑🏻‍🦲: Oi, Sofia. Ah, eu estou um pouco. Eu reclamo sempre deste ônibus.🧑🏻‍🦲: Hola, Sofia. Ah, estoy un poco. Siempre me quejo de este autobús.
👩🏾‍🦰: Por quê? Ele reclama do quê? Do atraso?👩🏾‍🦰: ¿Por qué? ¿Te quejas de qué? ¿Del retraso?
🧑🏻‍🦲: Também, mas hoje eu reclamo principalmente do ar condicionado quebrado. Está muito calor!🧑🏻‍🦲: También, pero hoy me quejo principalmente del aire acondicionado roto. ¡Hace mucho calor!
👩🏾‍🦰: Nossa, entendo. Ninguém merece!👩🏾‍🦰: Vaya, entiendo. ¡Nadie se lo merece!

¡Excelente trabajo! Hoy has aprendido a conjugar y usar el verbo reclamar en presente, enfocándote en su significado más común en portugués: «quejarse». Has visto cómo usarlo con diferentes preposiciones (de, sobre, contra) y en frases afirmativas y negativas. ¡Sigue practicando y pronto lo usarás con total naturalidad! 👍

Según el texto, ¿cuál es el significado más común del verbo "reclamar" en portugués y cuál es la preposición más frecuente para expresar una queja?

🔍 Preciso de ajuda

El texto menciona que usar la preposición "contra" con "reclamar" añade un matiz específico. ¿Qué idea transmite "reclamar contra" algo o alguien?

🔍 Preciso de ajuda

Completa con la preposición correcta (contracción) 👂

Ela reclama

(del) barulho.

🔍 Preciso de ajuda

Elige la preposición que indica oposición ✊

Eles reclamaram

(contra) a decisão da empresa.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con la preposición correcta para ‘reclamar de’ + ‘a comida’ 🍎 (🇪🇸 de la)

Nós reclamamos comida.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con el verbo ‘reclamar’ para ‘eles’ (ellos) en presente 💸 (se quejan)

Eles do preço.

🔍 Preciso de ajuda

Según el texto, ¿cuál es el significado más común del verbo "reclamar" en portugués en conversaciones cotidianas?

🔍 Preciso de ajuda

El texto explica que "reclamar" es un verbo regular terminado en -AR. ¿Cómo se conjuga este verbo en el presente de indicativo para la tercera persona del plural (eles/elas/vocês)?

🔍 Preciso de ajuda

Cuando el verbo "reclamar" se usa con el sentido de "quejarse" en portugués, ¿cuál es la preposición más frecuente y natural que lo acompaña, según el texto?

🔍 Preciso de ajuda

Completa con la conjugación correcta del verbo ‘reclamar’ en presente para ‘Eles/Elas/Vocês’ 🗣️

Eles

(se quejan) do preço.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con el verbo ‘reclamar’ para ‘ele’ (él) en presente 🍽️ (se queja)

Ele da comida.

🔍 Preciso de ajuda

Elige la preposición correcta (con contracción si es necesaria) para indicar de qué se quejan 🍽️

Nós reclamamos

(de la) comida.

🔍 Preciso de ajuda

Completa con el verbo ‘reclamar’ para ‘eu’ (yo) en presente 😠 (me quejo)

Eu do barulho.

🔍 Preciso de ajuda

Completa la frase con la forma correcta de ‘reclamar’ en presente para ‘Eu’, en el sentido de ‘quejarse’ 😠

Eu

(me quejo) do serviço.

🔍 Preciso de ajuda

🔒 Complete os exercícios para carregar o próximo módulo

🏆 Obtén +20 puntos al completar

faltam exercícios

Depois de completar todos os exercícios o seu próximo módulo será carregado automaticamente.

plugins premium WordPress

Página principal

Acceder al portal del estudiante

Você terminou mais uma lição!
continue estudando:
Participa en clases grupales o individuales en vivo con profesores nativos: